¿Buscas que tu web genere clientes y ventas? El Kit Digital rara vez te lo da. No porque la idea de “digitalizar” sea mala, sino por cómo está diseñado el programa y los incentivos que crea. En este artículo vamos a explicar sin rodeos por qué el Kit Digital no suele ser la mejor solución para negocios que buscan resultados reales, y qué alternativas existen para invertir bien tu dinero y tu tiempo.
Qué Es el Kit Digital y Cómo Funciona
El Kit Digital es una subvención pública que busca ayudar a autónomos, microempresas y ahora también medianas empresas a adoptar soluciones digitales. Se gestiona a través de Red.es y funciona con un sistema de bonos que puedes canjear con Agentes Digitalizadores adheridos al programa. Los importes varían: para autónomos y microempresas es de 3.000 €, y para medianas empresas puede llegar a 25.000 o 29.000 € según el tamaño.
El objetivo es claro: impulsar la digitalización de los negocios en España. Sin embargo, el problema no está en el concepto, sino en su ejecución: el programa se centra en que se cumplan unos mínimos, no en que esos proyectos sean rentables ni estén optimizados para generar negocio.
Por Qué el Kit Digital No Suele Servir si Buscas Resultados
1. Premia el “Cumplir Expediente”, No el Lograr Ventas
El principal problema es que el Kit Digital establece unos requisitos mínimos para justificar la ayuda: al menos tres páginas o apartados, que la web sea responsive, dominio y hosting durante 12 meses, un CMS autogestionable y algo de “SEO básico”. También es obligatorio incluir la publicidad institucional del programa (los logos de financiación en la web).
Todo esto está bien para comprobar que se ha hecho algo, pero no garantiza que la web vaya a traer clientes ni ingresos.
2. UX/UI Genérica y de Plantilla
Cuando el objetivo es cumplir lo mínimo, el resultado es predecible: diseños genéricos, plantillas poco personalizadas y nula estrategia de experiencia de usuario. Muchas empresas reciben webs que “se ven bien” pero que no convierten, porque no hay un trabajo detrás de propuesta de valor, jerarquía de información ni microcopy persuasivo.
3. Contenido Superficial
El programa no exige un análisis de palabras clave ni un plan editorial. En la práctica, la mayoría de webs Kit Digital tienen muy poco contenido, a veces un par de párrafos por página, sin profundidad ni optimización para buscadores. Esto genera un SEO pobre, sin tráfico de calidad y sin posibilidad de atraer clientes de manera orgánica.
4. Correo Electrónico y Funcionalidad Básica
En la categoría de “sitio web” ni siquiera es obligatorio que se configure un correo corporativo. Hemos visto casos en los que la empresa recibe la web, pero ni siquiera tiene un email profesional funcionando o configurado con los registros correctos para evitar que vaya a spam.
5. Largos Plazos y Burocracia
El modelo de justificación en fases añade burocracia y tiempos de espera. Muchas empresas han tardado meses e incluso más de un año en recibir su web. Y cuando por fin llega, se encuentran con un proyecto poco profesional, sin estrategia y sin resultados.
6. No Es Gratis: Lo Pagas Doble
Aunque se perciba como “gratis”, el IVA lo pagas tú. Y todo lo que se salga del entregable mínimo —copywriting de calidad, fotografía profesional, analítica avanzada, optimización de conversiones— también se paga aparte. Si luego tienes que rehacer la web o contratar a otro equipo para que la optimice, terminas pagando dos veces.
Lo Barato Sale Caro
Invertir en una web que no está alineada con tus objetivos de negocio es caro. No solo por el dinero que sale de tu bolsillo, sino por el coste de oportunidad: meses sin clientes, sin leads y sin datos útiles para tomar decisiones. Cuando por fin arreglas el problema, el mercado ya se ha movido y has perdido ventaja competitiva.
Cómo Identificar una Oferta de Kit Digital de Bajo Valor
Si te ofrecen algo que incluye 3 páginas, hosting y dominio un año y algo de “SEO básico”, desconfía. Pregunta si hay un análisis de negocio detrás, si hay investigación de palabras clave, si se medirán conversiones con analítica avanzada, si se configurarán correos profesionales y si hay plan de contenidos a medio plazo. Si la respuesta es no, probablemente acabarás con una web que solo “cumple el expediente”.
Nuestra Alternativa en Zerion: Estrategia y Escalado Real
En Zerion creemos que antes de empezar hay que hacer lo una Fase 0: analizar tu modelo de negocio, tu propuesta de valor, el público al que apuntas y tus recursos. Solo así podemos definir qué tipo de web necesitas y cómo la vamos a convertir en un motor de ventas.
Junto a ti, hacemos una consultoría gratuita y sin compromiso. En ella, discutimos tus procesos, el uso de la tecnología en tu empresa e identificamos áreas de mejora. Recibirás un plan de acción detallado que puedes gestionar internamente o con nosotros. Si es necesario, también desarrollamos una auditoría de tu web para detectar errores de indexación y problemas de usabilidad y diseño que afectan tu visibilidad y conversión. Todo esto sin coste y para que seas capaz donde merece la pena invertir para agilizar procesos, ganar visibilidad, convertir, ahorrar tiempo… Y todas esas ventajas que te puede dar la transformación digital.
Fase 0: Diagnóstico Estratégico
- Modelo de negocio y oferta: definimos qué vendes, a quién y por qué deberían elegirte.
- KPIs y Métrica Norte: qué vas a medir para saber si la inversión funciona.
- Arquitectura de información: qué páginas necesitas realmente y qué objetivo tiene cada una.
- Copywriting de conversión: textos persuasivos que transmitan tu valor y llamen a la acción.
Producto Web Mínimo Viable
Lanzamos una web o landing page enfocada en generar leads desde el día uno. Configuramos la analítica (GA4, Tag Manager, Search Console), preparamos formularios optimizados y aseguramos la entregabilidad del correo. Todo se mide para que sepas cuántas oportunidades reales genera tu inversión.
Escalado por Sprints
Una vez validamos que la propuesta funciona, escalamos el proyecto: más contenido para captar tráfico, optimización continua de la tasa de conversión, automatizaciones para nutrir leads y mejoras de diseño basadas en datos reales. Todo de forma incremental y rentable.
Cuándo Sí Puede Tener Sentido Usar el Kit Digital
El Kit Digital puede ser útil si ya tienes una estrategia clara y solo te falta financiación para ejecutar piezas concretas de tu proyecto. Pero es fundamental que no te quedes en el mínimo: usa el bono para cubrir parte de la inversión y complementa con presupuesto propio para hacer un trabajo completo y rentable. Hay personas que aprovechan y se consiguen un MacBook, con algún agente digitalizador, lo cuál pues está genial, eso que te ahorras personalmente.
Conclusión: Hazlo Bien Desde el Principio, evita la mediocridad
El Kit Digital no está diseñado para garantizar que tu web convierta, sino para que cumplas un estándar mínimo de digitalización. Si lo que buscas es que tu web te traiga clientes, necesitas estrategia, medición y optimización continua. En Zerion te ayudamos a hacerlo desde la Fase 0 para que no pagues dos veces por lo mismo y para que cada euro invertido tenga retorno.
Utilizar una solución como el Kit Digital es optar por lo básico. En ese momento, hay que decidir entre tener una web porque es necesario, o contar con una herramienta que convierta, con un equipo que escuche tus necesidades y no cobre por una ayuda sin importarle que luego la web no se indexe o que el correo electrónico no vaya.
Cada vez es más común que las personas piensen que una web no sirve para nada. Esto es comprensible, ya que con el Kit Digital, a menudo se crean sitios web que nadie entiende. Lo habitual es encontrar una imagen pixelada, un botón de llamada a la acción que no funciona, dos párrafos que se recortan en dispositivos móviles y un pie de página con el logotipo del Kit Digital. Sin duda, de esta manera, una web no tiene utilidad.
Una web debe como mínimo reflejar los valores de tu marca, enseñar bien tus servicios o productos y que el usuario que entra encuentre lo que está buscando. Debe de tener las fases del usuario claras desde que este te descubre hasta que clica en un lead magnet, compra un producto o te contacta para preguntar más sobre tus servicios. Es por eso que requieren una estrategia, un cuidado, personalizacióny entendimiento de tu negocio.
Si quieres tener una web solo por tenerla y no pretendes darle prioridad, pero mira, al menos la tienes, el Kit Digital puede ser una opción. Te hará perder algo de tiempo pero un mínimo de presencia te puede dar. Sin embargo, si buscas traer clientela al mostrador, recibir mails de clientes interesados y que a las personas al menos les de una sensación de profesionalidad al entrar en tu web, mejor agéndanos una sesión.
Si ya tienes una web del Kit Digital que no funciona, o si quieres empezar bien desde cero, agenda una sesión con nosotros y diseñemos juntos tu estrategia digital.